- La Vito cumple 30 años como referente en furgonetas medianas, con más de 1.2 millones de unidades vendidas en tres generaciones desde 1995.
- Pionera en electrificación: desde la Vito E-CELL (2010) hasta la actual eVito, ha liderado la movilidad cero emisiones en su segmento.
- Producida en Vitoria-Gasteiz, representa el 25% de ventas de Mercedes-Benz Vans, combinando versatilidad, seguridad avanzada y conectividad MBUX.
Mercedes-Benz Vito celebra tres décadas como icono indiscutible en el segmento de furgonetas medianas. Desde su lanzamiento en 1995, este modelo ha sido el compañero de trabajo para distribuidores, servicios de emergencia y profesionales de múltiples sectores, destacando por su fiabilidad, versatilidad y constante innovación tecnológica.
La primera generación (1995-2003) estableció los fundamentos con su diseño compacto y motores eficientes, siendo elegida "Furgoneta del Año" en 1996. La segunda generación (2003-2014) introdujo la tracción trasera y en 2010 marcó un hito al lanzar la Vito E-CELL, primera furgoneta eléctrica de serie. La tercera generación (2014-actualidad) ha elevado el listón con la eVito 100% eléctrica y tecnologías como MBUX y asistentes de conducción avanzados.
Actualmente, la Vito ofrece niveles récord de seguridad (8 airbags en versión Tourer), conectividad (pantalla táctil 10,25") y eficiencia (motores diésel OM 654 y opción mild hybrid). Su capacidad de carga llega hasta 1,369 kg, con versiones de hasta 5.37m de longitud y opciones de tracción integral.
Fabricada en la planta de Vitoria-Gasteiz desde su origen, la Vito representa casi el 25% de las ventas de Mercedes-Benz Vans. La factoría vasca, con 4,800 empleados, prepara ya la producción de futuros modelos eléctricos sobre la plataforma VAN.EA a partir de 2026, consolidando su papel clave en la estrategia de movilidad sostenible del grupo.
Según Sagree Sardien, Jefe de Ventas de Mercedes-Benz Vans: "La Vito ha mantenido el mundo en movimiento durante 30 años. Su tamaño compacto y gran capacidad la hacen ideal para entornos urbanos, mientras que la eVito representa nuestro compromiso con la movilidad sostenible". Un legado que continúa evolucionando, combinando tradición industrial con innovación tecnológica.