- El Peugeot 403 celebra siete décadas como símbolo de innovación, con hitos como ser la primera berlina diésel y pionero en asientos ajustables, diseñado por Pininfarina.
- Fabricado en 13 países, destacó por su polivalencia con versiones Berlina, Familiar, Pick-Up y Furgoneta, ganando fama en África y apareciendo en clásicos como "Colombo".
- Con motorizaciones de 1.5 y 1.8 litros, combinó elegancia y robustez, dejando legado en cine y cultura, desde la Nouvelle Vague hasta thrillers modernos.
Recordado por su éxito en Francia, su resistencia en África y su papel en la serie Colombo, el Peugeot 403 celebra 70 años como un ícono de innovación y estilo. Diseñado por Pininfarina, este modelo rompió esquemas al ser la primera berlina con motor diésel y ofrecer asientos regulables, adaptables incluso como litera. Su producción se extendió por 13 países, consolidándolo como un auténtico "World Car".
Presentado en 1955 frente a la Torre Eiffel, el 403 fue el primer postguerra de la serie "400". Con líneas elegantes y un león cromado en el capó (luego movido a la calandra), conquistó a los conductores con su suspensión suave y maniobrabilidad urbana. Su salpicadero, equipado con reloj preciso y alertas técnicas, rivalizaba con coches de lujo.
La versatilidad fue su sello: desde el Familiale (precursor de los SUV, con 9 plazas) hasta el Pick-Up, adorado en África por su durabilidad. Su motor de 1.5 litros (58 CV) y la versión diésel de 1958 (48 CV) demostraron su eficacia. Más que un auto, se convirtió en estrella de cine, desde la Nouvelle Vague ("Al Final de la Escapada") hasta películas recientes como El Señor Ibrahim.