- Hyundai Motorsport afronta el Rally de Chile con el objetivo de sumar puntos clave
- El equipo acumula tres podios en Chile y quiere ampliar su historial en 2025
- Neuville, Tänak y Fourmaux llegan con confianza tras un fin de semana exigente en Paraguay
El Rally de Chile, undécima cita del WRC 2025, supone la segunda mitad de la doble sesión sudamericana. Con 16 tramos y 306,76 km cronometrados, ofrece especiales rápidas y técnicas que exigirán precisión absoluta.
Hyundai ha conseguido ya tres podios en Chile. Sébastien Loeb fue tercero en 2019, Thierry Neuville segundo en 2023 y Ott Tänak sumó un triunfo en 2019 y otro en 2023. Esta experiencia será clave para aspirar a los puestos de honor.
El equipo llega tras un fin de semana intenso en Paraguay, donde Neuville/Wydaeghe fueron terceros, Tänak/Järveoja cuartos y Fourmaux/Coria se retiraron pese a un ritmo competitivo. Los coches se prepararon allí mismo, con un gran esfuerzo de los ingenieros.
Cyril Abiteboul, director del equipo, afirmó que el objetivo en Chile es terminar en el podio. Para ello, el Hyundai i20 N Rally1 se ha optimizado en configuración y fiabilidad, buscando rendimiento y consistencia en tierra.
Ott Tänak destacó que las carreteras chilenas son rápidas y fluidas, aunque las condiciones meteorológicas pueden complicar la elección de neumáticos. Thierry Neuville confía en su experiencia y buena posición de salida, mientras que Adrien Fourmaux afronta su segunda participación con optimismo tras mostrar ritmo en Paraguay.
El itinerario mantiene el formato de 2024: viernes con especiales en Pulpería, Rere y San Rosendo; sábado con Pelún, Lota y María las Cruces; y domingo con Laraquete y BioBio, donde se definirá el resultado final.