El Fiat 600 original cumple 70 años: así revolucionó el automóvil

Publicado el 29/10/2025 a las 08:05 h
EuroMotor.APP

  • El Fiat 600 original se presentó en 1955 revolucionando la movilidad con su diseño práctico y económico, produciéndose casi 5 millones de unidades hasta 1982 en varios países.
  • Diseñado por Dante Giacosa, destacaba por motor trasero de 633 cm3, carrocería monocasco y soluciones innovadoras como ventanillas corredizas y asientos desmontables.
  • La versión más audaz fue el 600 Multipla, capaz de transportar 6 personas en dimensiones compactas con una configuración interior totalmente innovadora para su época.

Hace setenta años, el Fiat 600 irrumpió en el Salón de Ginebra de 1955 representando una auténtica revolución en la movilidad. Este vehículo destacó inmediatamente por su vocación práctica y polivalencia, incorporando innovaciones que democratizaron el acceso al automóvil para millones de familias. Al reducir costes, optimizar el acceso interior y aumentar la fiabilidad, marcó un antes y después en el acceso a la movilidad en numerosos países alrededor del mundo.

En total, se produjeron 4.939.642 unidades bajo la marca Fiat en Italia, Chile y Argentina, donde continuó fabricándose hasta 1982. Su filosofía de diseño, gracias a licencias y acuerdos industriales, también marcó época en países como España o la antigua Yugoslavia, donde se conoció como Zastava 750. Este extraordinario volumen de producción testimonia el éxito masivo de un modelo que se convirtió en el primer automóvil para generaciones enteras.

El ingeniero Dante Giacosa, padre de los Fiat 500 y 600, encontró la solución perfecta en una carrocería monocasco redondeada con mecánica trasera.

En la posguerra, la necesidad de vehículos prácticos, ligeros y económicos era evidente. Dante Giacosa trabajó intensamente para resolver este desafío técnico y comercial, encontrando finalmente la respuesta en una carrocería monocasco redondeada con todos los componentes mecánicos fundamentales situados en la parte trasera. Esta configuración permitía reducir costes mientras maximizaba el espacio interior disponible en un automóvil notablemente compacto.

El interior del Fiat 600 incorporaba asientos cómodos y desmontables que podían sacarse del habitáculo para disfrutar de comidas campestres. El volante de baquelita y el velocímetro central definían el puesto de conducción, mientras que la habitabilidad se optimizaba con espacio para equipaje bajo el asiento del acompañante y bajo el capó delantero. Las ventanillas corredizas ofrecían una alternativa asequible a los elevalunas convencionales.

El 600 Multipla podía transportar cómodamente a 6 personas en dimensiones compactas, con una configuración interior totalmente innovadora.

La propulsión corría a cargo de un motor de cuatro cilindros en línea de 633 cm3 que desarrollaba 21 CV, refrigerado por agua y gestionado por una caja de cambios de 4 velocidades. La suspensión independiente en las cuatro ruedas aseguraba un confort notable para la época. A lo largo de su vida comercial, el Fiat 600 demostró una versatilidad extraordinaria, adaptándose a necesidades diversas mediante versiones comerciales y descapotables.

Sin duda, la variante más audaz fue el 600 Multipla (1955-1960), con un frontal más alto y una arquitectura interior revolucionaria que permitía acomodar cómodamente a seis personas. Su configuración situaba dos pasajeros delante, dos en fila central y otros dos en transportines traseros, mientras que el maletero plano y los asientos abatibles lo convertían en una original tienda de campaña sobre ruedas.

El nuevo Fiat 600 eléctrico ofrece más de 400 km de autonomía WLTP y representa la evolución natural del espíritu innovador del original.

En 1998, Fiat lanzó el Seicento como heredero del 600, un compacto urbano de tres puertas que logró vender 1.1 millones de unidades hasta 2004. Hoy, el actual Fiat 600 eléctrico rinde homenaje al mítico original con 4.17 metros de longitud y una autonomía mejorada que supera los 400 km en ciclo combinado WLTP y más de 600 km en ciclo urbano. Representa la solución ideal tanto para entornos urbanos como para escapadas al aire libre.

El nuevo modelo combina un diseño icónico en el exterior con un interior acogedor y confortable, posicionándose como embajador de la "Dolce Vita" contemporánea. Ofrece un amplio espacio para cinco ocupantes, 15 litros de almacenamiento interior y un maletero de 360 litros, incorporando además sistemas de seguridad avanzados y conducción asistida de nivel 2 que lo convierten en referencia de su categoría.