Hyundai INSTER gana el World Electric Car of the Year 2025

Publicado el 23/09/2025 a las 08:12 h
EuroMotor.APP

  • El Hyundai INSTER se ha convertido en el primer modelo de su segmento A-SUV en ganar el World Electric Car of the Year 2025.
  • Incorporra materiales sostenibles pioneros, como pintura negra reciclada de neumáticos y tejidos interiores de botellas PET.
  • Hyundai aplica una estrategia de economía circular con sistemas abiertos y cerrados para reutilizar residuos.

El Hyundai INSTER ha marcado un hito al convertirse en el primer modelo del segmento A-SUV en alzarse con el prestigioso galardón World Electric Car of the Year 2025. Este reconocimiento no solo premia sus avanzadas tecnologías de electrificación, conectividad y seguridad, sino también su revolucionario enfoque en el uso de materiales sostenibles, democratizando la movilidad ecológica.

Hyundai, que inició su camino con materiales reciclados en el Ioniq de 2016, ha intensificado su compromiso con la economía circular. La marca aplica un sistema de doble vía: un circuito cerrado para reciclar materiales de vehículos al final de su vida útil y un circuito abierto que reutiliza residuos de otras industrias y desechos domésticos, como botellas de PET y redes de pesca.

En el exterior, el INSTER incorpora una innovadora pintura negra reciclada de alto brillo. Esta sustituye el pigmento tradicional de carbón por un colorante fabricado a partir de neumáticos de desecho, manteniendo un aspecto elegante mientras reduce significativamente el impacto ambiental. Una solución que combina estética moderna y responsabilidad ecológica.

El interior del vehículo es un ejemplo de economía circular aplicada. Utiliza tereftalato de polietileno (PET) reciclado procedente de botellas, que se emplea extensamente en los tapizados de los asientos (100%), el revestimiento del techo (85%) y la alfombra del suelo. Las botellas se trituran, se funden y se hilan para crear una atractiva tela tejida. Chanki Park, Diseñador Senior de Color y Acabados, destaca que este uso "puede inspirar a pensar cómo productos desechados pueden convertirse en algo nuevo".

Además, el INSTER incorpora biopolipropileno extraído de la caña de azúcar en los paneles de las puertas. Este material de base biológica captura CO₂ de la atmósfera, es compatible con los procesos de reciclaje convencionales, reduce el consumo energético por su ligereza y mejora el aislamiento acústico. Estos avances reflejan la visión de Hyundai, "Progreso para la Humanidad", para construir un futuro más sostenible.