- Miko Marczyk y Szymon Gospodarczyk logran el mejor tiempo en la calificación del Rally de Croacia, permitiéndoles elegir primero su orden de salida para la primera etapa.
- El polaco marcó un tiempo de 3:55.944 en el tramo Hruševec de 6.12 km, batiendo por casi 8 décimas a Mads Ostberg y por casi un segundo a Jakub Matulka.
- Esta calificación es crucial para el título ERC donde Marczyk tiene ventaja al poder descartar un resultado, mientras Mabellini y Armstrong no pueden fallar.
Miko Marczyk y Szymon Gospodarczyk han logrado el mejor tiempo en el tramo de calificación del Rally de Croacia, un resultado de gran importancia para la lucha por el título del Campeonato Europeo de Rallyes. Los polacos se impusieron frente a Mads Ostberg y Lorcan Moore, quienes fueron segundos, y Jakub Matulka con Damian Syty que completaron la tercera posición.
En el tramo de Hruševec de 6.12 kilómetros cronometrados, Marczyk marcó el mejor tiempo ya en la primera pasada con un registro de 3:56.064 que nadie logró superar ni en la primera ni en la segunda pasada. Robert Virves fue quien más se acercó al tiempo del polaco, quedándose a apenas un segundo, por delante de Jon Armstrong, Mille Johansson, Jakub Matulka, Erik Cais y Andrea Mabellini. Más atrás en la clasificación aparecían Roberto Blach y Mauro Barreiro, esta vez compitiendo con el Toyota GR Yaris Rally2 de Llarena Racing.
Cuando llegó el momento decisivo del tramo de calificación oficial, Marczyk se superó a sí mismo mejorando en una décima su marca anterior. El polaco estableció un tiempo de 3:55.944 que le permitió batir por casi ocho décimas a Ostberg y por casi un segundo completo a Matulka. Virves se situó en la cuarta posición, por delante de Armstrong, Norbert Maior, Simon Wagner, Mabellini, Cais y Johansson, mientras Blach marcó el decimoséptimo mejor tiempo.
Este resultado supone un golpe de efecto de cara al campeonato europeo, ya que al ser primero en la calificación, Marczyk tiene el privilegio de ser el primero en elegir su orden de salida para la primera etapa. Este factor puede resultar potencialmente decisivo en la lucha por el título de este año, donde se juegan las opciones Marczyk, Mabellini y Armstrong.
La situación es particularmente favorable para Marczyk, quien tiene la ventaja adicional de poder descartar un resultado malo en su cómputo final. Por el contrario, Andrea Mabellini no puede permitirse ningún fallo, y Jon Armstrong, además de no poder fallar, depende de que ambos rivales cometan errores para optar al título. La elección estratégica del orden de salida por parte de Marczyk podría inclinar la balanza en esta decisiva prueba del ERC.