- El Rally de Chile se convierte en escenario clave del Mundial con cuatro pilotos aspirantes al título separados por solo 19 puntos.
- La prueba sudamericana celebra su cuarta edición con un recorrido total de 306,76 km cronometrados distribuidos en 16 tramos de tierra.
- El itinerario se desarrolla del 12 al 14 de septiembre con etapas emblemáticas como María las Cruces (28,31 km) y BioBio como Power Stage final.
El Campeonato del Mundo de Rallyes llega a su undécima cita de la temporada 2025 con el Rally de Chile, una prueba relativamente joven en el calendario cuya primera edición se remonta a 2019. Esta cuarta edición chilena se presenta como uno de los momentos más decisivos de la temporada, con la lucha por el título mundial en un estado de máxima tensión. A falta de solo cuatro pruebas para el final, cuatro pilotos se encuentran separados por apenas 19 puntos, con los dos primeros clasificados distanciados por solo siete unidades, lo que promete una batalla épica en los caminos de tierra sudamericanos.
Chile se convirtió en el tercer país sudamericano en albergar una prueba del WRC después de Argentina (1980) y Brasil (1981), y rápidamente se ganó un hueco en el corazón de la familia rallyística. Para esta edición de 2025, la organización ha preparado un desafío formidable: 16 tramos completamente de tierra que suman un total de 306,76 kilómetros cronometrados. Esta superficie será el campo de batalla donde se decidirá si alguno de los aspirantes da un paso al frente o si la lucha se mantiene igualada hasta las últimas pruebas.
Itinerario Completo del Rally de Chile 2025
El rally arranca el viernes 12 de septiembre con tres tramos que se repetirán por la tarde: Pulpería (19,72 km), Rere (13,34 km) y San Rosendo (23,32 km). La jornada del sábado 13 presenta el bloque más largo y exigente con tres especiales que también se correrán dos veces: Pelun (15,65 km), Lota (25,64 km) y la legendaria María las Cruces (28,31 km), conocida por su técnico trazado y elevado desgaste.
El domingo 14 cierra la competición con el tramo final de poder. Los equipos afrontarán dos pasadas por Laraquete (18,62 km) y dos por BioBio (8,78 km), siendo esta última segunda pasada la que otorgará puntos extra como Power Stage. Este formato garantiza emoción hasta el último segundo, donde cada segundo y cada punto pueden ser decisivos para el destino del campeonato mundial de pilotos.
Con los equipos y pilotos ya instalados en Chile, todo está preparado para que comience un fin de semana de alto voltaje. La tierra chilena, famosa por su consistencia y desafíos técnicos, pondrá a prueba la fiabilidad de los World Rally Cars y el talento de los mejores pilotos del planeta. El mundo del motor tiene sus ojos puestos en Sudamérica para presenciar lo que promete ser un capítulo histórico del WRC.