- Kalle Rovanperä reconoce que necesitará victorias en las tres últimas pruebas para optar a su tercer título mundial, tras quedar a 21 puntos de Sébastien Ogier después de Chile.
- El finlandés criticó la falta de confianza con los neumáticos Hankook y el perjuicio del orden de salida en condiciones cambiantes, factores que le impidieron progresar en el rally sudamericano.
- Rovanperä ve difícil la remontada pero confía en su rendimiento en asfalto, aunque alerta sobre los desafíos específicos del Rally de Europa Central.
Kalle Rovanperä ha admitido que necesitará victorias en las últimas tres pruebas de la temporada 2025 del Campeonato Mundial de Rallyes para tener alguna posibilidad de levantar su tercer título. El piloto de Toyota llegó al Rally de Chile en segunda posición de la clasificación, a siete puntos de la cabeza, pero dejó Sudamérica a 21 unidades de Sébastien Ogier, que se disparó al liderato de la general tras conseguir su quinta victoria de la presente campaña. Esta desventaja obliga al finlandés a un rendimiento casi perfecto en los rallies restantes.
Rovanperä había comenzado el rally con una nota positiva, colocándose en cabeza en los primeros compases, antes de que un error inusual provocara que se saliera de la pista, lo que hizo que el neumático trasero izquierdo se saliera de la llanta y le costara más de un minuto. El ganador en Chile en 2024 logró recuperarse hasta la sexta posición, sumando 12 puntos en total, pero se vio obstaculizado por la posición en el orden de salida en condiciones cambiantes y por la continua falta de confianza con los compuestos Hankook.
Problemas Técnicos y Falta de Confianza
Rovanperä fue contundente en su análisis: "A estas alturas de la temporada, [dos victorias de etapa] no es lo que necesitamos, necesitamos resultados. Creo que [la posición en el orden de salida] estaba afectando más de lo esperado, y además no hay buen ritmo en muchas condiciones, y sólo en mojado teníamos ritmo. En cuanto se secó, no hubo". El finlandés profundizó en los problemas con los neumáticos: "Está bastante claro, la mayor parte del tiempo es así [no funciona el neumático]. Digamos que se puede hacer algo decente, pero cuando empiezas a empujar, y si estás un poco delante en el orden y necesitas empujar mucho, no va como debería".
Cuando se le preguntó por sus opciones de título antes de los rallies de asfalto de Europa Central y Japón, seguidos del final de temporada en Arabia Saudí, añadió: "Obviamente, cada vez empieza a ser más difícil. Necesitábamos buenos resultados aquí, sobre todo antes de los rallies de asfalto, pero no los conseguimos". Rovanperä reconoció el mérito de su rival: "Él [Sébastien Ogier] está haciendo un buen trabajo este año y lidera el campeonato como debe ser, ha hecho buenos resultados. Está bastante claro que necesitaremos algunas victorias si queremos tener alguna oportunidad".
Perspectivas para el Asfalto Europeo
La última vez que el WRC compitió sobre asfalto, Rovanperä dominó la prueba y ganó en las lisas carreteras de las Islas Canarias en abril, demostrando su capacidad en esta superficie. Sin embargo, el piloto de 24 años espera un desafío muy diferente cuando la categoría se dirija a Alemania, Austria y la República Checa el mes que viene: "Será un rally muy diferente. Hay mucha contaminación, cortes y demás, no será lo mismo, pero intentaremos hacerlo igual que allí [en las Islas Canarias]".
Rovanperä enfrenta el mayor desafío de su temporada: necesita victorias consecutivas y que Ogier cometa errores inusuales para recortar 21 puntos en solo tres pruebas. Su rendimiento en asfalto es su mayor baza, pero la específica naturaleza del Rally de Europa Central, con la contaminación de la calzada por los coches de carretera, añade un factor de incertidumbre adicional a su complicada misión.
Jaanus Ree / Red Bull Content Pool