Citroën cierra su etapa en rallyes y anuncia su salto a la Fórmula E

Publicado el 30/09/2025 a las 17:14 h
EuroMotor.APP

  • Citroën anuncia el cierre de su etapa histórica en rallyes para debutar en la Fórmula E en diciembre de 2025, con el objetivo claro de convertirse en campeón mundial.
  • La marca francesa deja un legado imborrable en el WRC con más victorias que cualquier otro fabricante y campeones como Loeb, Ogier, Sainz, Puras y Sordo.
  • Para su nuevo desafío contará con pilotos de élite como Jean-Éric Vergne, doble campeón de la categoría, y Nick Cassidy, en un cambio estratégico hacia la electrificación.

Citroën se prepara para cerrar una etapa histórica en el mundo de los rallyes mientras anuncia su próximo gran desafío: la conquista de la Fórmula E. La marca del doble chevrón, que ha sido campeona del mundo, escuela de talentos y referencia absoluta en España, deja un legado irrepetible tras dos décadas de dominio en los tramos de todo el mundo.

El reciente Rally Villa de Llanes sirvió como muestra del presente inmediato de la marca en el Supercampeonato de España, donde Álvaro Muñiz mantuvo una intensa lucha por la segunda posición con Pepe López, terminando a solo cuatro segundos del piloto de Hyundai. Por su parte, Unai de la Dehesa finalizó quinto a apenas 1.4 segundos del cuarto clasificado, demostrando la competitividad de los Citroën C3 Rally2 hasta el último momento.

El pasado de Citroën en el automovilismo es sencillamente espectacular. Durante años fue el rival a batir en el Campeonato del Mundo de Rallyes, donde acumula más victorias que cualquier otra marca. Leyendas como Sébastien Loeb, Sébastien Ogier, Carlos Sainz, Chus Puras -autor de la primera victoria de Citroën en el WRC- y Dani Sordo pilotaron los coches franceses que dominaron tramos y campeonatos.

Ese éxito mundial tuvo su reflejo directo en España, donde Citroën se convirtió en la marca de referencia desarrollando jóvenes talentos. José Ángel López Tens, director de comunicación de Citroën España, explica: "Era muy difícil para un piloto joven ponerse a los mandos de un coche oficial. Nosotros les hemos abierto esa puerta". Ejemplos como Alejandro Cachón y Diego Ruiloba demuestran la efectividad de esta estrategia.

El cambio de ciclo es ya inminente. Mientras Lancia prepara su relevo en los rallyes con el Ypsilon Rally2 HF Integrale, Citroën centrará todos sus esfuerzos en la Fórmula E. La marca debutará en la temporada 2025-2026, con su primera carrera en diciembre y un ePrix en Madrid, contando con pilotos de primer nivel como Jean-Éric Vergne -doble campeón de la categoría- y Nick Cassidy.

Según López Tens, "el ADN de Citroën nos obliga a ir a campeonatos a ganarlos. La Fórmula E es un reto nuevo, pero vamos con la misma ambición: queremos ser campeones del mundo". Este movimiento responde a una estrategia más amplia: "Estamos convencidos de que el futuro de la automoción es eléctrico. El coche eléctrico es más eficiente, sencillo de mantener y mucho más cómodo".

Así, Citroën se despide de la tierra, el barro y el asfalto de los tramos para escribir un nuevo capítulo en los circuitos urbanos de la Fórmula E, manteniendo intacto su espíritu competitivo y su determinación por seguir siendo referencia mundial del motorsport.