- Hankook modifica sustancialmente su asignación de neumáticos para el Rally de Chile, aumentando los compuestos blandos de 12 a 20 unidades debido a las condiciones lluviosas.
- La decisión responde a una petición de los fabricantes tras las intensas lluvias previas al rally y la previsión de más precipitaciones durante la prueba.
- Pilotos como Sébastien Ogier y Ott Tänak esperan menos problemas de pinchazos que en Paraguay, aunque reconocen el desafío que suponen las piedras sueltas.
Las cambiantes condiciones climatológicas han provocado que Hankook, proveedor oficial de neumáticos del WRC, realice una importante modificación en su asignación de compuestos para el Rally de Chile. Originalmente, el fabricante coreano había seleccionado su neumático de grava de compuesto duro como la goma principal para la prueba, con el blando como opción. Sin embargo, las intensas lluvias caídas antes del rally y la previsión de más precipitaciones durante el fin de semana han alterado completamente estos planes.
Las condiciones de humedad han hecho que el neumático blando sea el compuesto más favorable, lo que llevó a los fabricantes a solicitar un aumento en la asignación de estas gomas. Hankook respondió inicialmente aumentando la asignación a 16 unidades, antes de modificar nuevamente ese número hasta las 20 gomas blandas disponibles. Steven Cho, representante de Hankook, explicó: "Esta fue una petición de los fabricantes. Para nosotros, es una combinación de factores. Es nuestro primer año y estamos tratando de ser cuidadosos y conservadores".
Un Desafío Estratégico para Equipos y Pilotos
El reglamento estipula que las escuderías de Rally1 pueden utilizar 28 neumáticos en todo el rally, con un máximo de 20 principales y 12 opcionales. Dadas las condiciones cambiantes y la perspectiva de que las carreteras se sequen y vuelvan abrasivas, la estrategia de neumáticos será crucial este fin de semana. Cho añadió: "Creo que dependerá mucho de las condiciones meteorológicas. Tenemos una buena cantidad de compuestos duros y blandos para que los equipos elijan. En el reconocimiento, recibimos opiniones dispares: en algunos sitios es bastante abrasivo, y en otros muy blando".
Los pilotos llegan particularmente sensibles al tema de los neumáticos después de que una serie de pinchazos afectaran a la mayoría de participantes de la clase Rally1 en Paraguay hace dos semanas. Sébastien Ogier, aspirante al título que se encuentra a nueve puntos del líder Elfyn Evans, comentó: "Espero que todo el mundo tenga menos problemas que en la prueba anterior, siempre es mejor si podemos luchar sin tener que gestionar los pinchazos. Si se trata del desgaste de los neumáticos, normalmente es un buen problema, ya que suelo gestionar bastante bien ese aspecto".
La Perspectiva de los Pilotos sobre el Riesgo
Ott Tänak de Hyundai, que encabezó el Shakedown del jueves, añadió: "En este rally, el tiempo puede cambiar muy rápidamente, y se pueden dar todo tipo de condiciones. Esperamos que el neumático sea menos importante que en Paraguay, pero hemos visto en el reconocimiento que hay muchas piedras sueltas por todas partes, y más que en Paraguay". Cuando se le preguntó directamente si Chile representaba más riesgo de pinchazo que Paraguay, Steven Cho de Hankook optó por la cautela: "Voy a ser muy cauto para ver cómo va. Las características de nuestros pinchazos han ido variando. El feedback de los equipos es que a veces tienen un impacto masivo y todo va bien, y a veces no tienen tanto impacto y entonces hay un problema".
Esta modificación de última hora en la asignación de neumáticos añade un elemento estratégico adicional a una prueba ya de por sí decisiva para el campeonato. Con cuatro pilotos separados por apenas 19 puntos y condiciones climáticas inciertas, la elección del compuesto adecuado en cada momento podría marcar la diferencia entre la victoria y la decepción en los exigentes tramos de tierra chilenos.
Jaanus Ree / Red Bull Content Pool