Toyota impulsa el hidrógeno en el EHEC 2024 con innovaciones y pruebas del Mirai

Publicado el 18/03/2025 a las 11:48 h
EuroMotor.APP

  • El EHEC 2024 en Bilbao reunió a 1.200 expertos de 30 países para debatir los avances en hidrógeno, con Toyota como patrocinador clave y participante activo en las sesiones técnicas.
  • Stephan Herbst de Toyota Motor Europe destacó la complementariedad entre vehículos eléctricos de batería y pila de combustible, y anunció la 3ª generación de tecnología de hidrógeno para 2026 con mayor autonomía y menores costes.
  • El Toyota Mirai, vehículo de pila de combustible con 650 km de autonomía y emisiones cero, fue protagonista con pruebas de conducción y demostraciones durante el evento.

Toyota y Toyota Material Handling reforzaron su apuesta por el hidrógeno en el European Hydrogen Energy Conference (EHEC) 2024, celebrado del 6 al 8 de marzo en Bilbao. El evento, organizado por la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) con apoyo de instituciones vascas, congregó a más de 1.200 profesionales para analizar el futuro de esta energía limpia.

Bajo su visión Let’s Go Beyond, Toyota promueve una sociedad descarbonizada mediante tecnologías como la pila de combustible. Stephan Herbst, responsable de la unidad de hidrógeno de Toyota Motor Europe, participó en una sesión plenaria destacando la necesidad de combinar vehículos eléctricos de batería (BEV) y de hidrógeno (FCEV) para lograr la movilidad sostenible.

El congreso sirvió para presentar avances como la futura tercera generación de pilas de combustible de Toyota, que llegará en 2026 con un 20% más de autonomía y reducciones de coste de hasta el 50%. Herbst subrayó que el éxito del hidrógeno requiere colaboración entre industria, gobiernos e infraestructuras, citando proyectos como HysetCo en París.

Los asistentes pudieron probar el Toyota Mirai de segunda generación, un sedán de pila de combustible con 650 km de autonomía que solo emite vapor de agua. Con tres depósitos de hidrógeno y repostaje en 5 minutos, el Mirai demostró su potencial como alternativa real a los combustibles fósiles. Toyota completó su presencia con una carretilla elevadora de hidrógeno.

El EHEC 2024 reforzó el papel de España en la transición energética, alineado con la Hoja de Ruta del Hidrógeno del gobierno. Con más de 50 patrocinadores y 80 expositores, el evento confirmó el creciente interés por aplicaciones del hidrógeno en transporte, industria y generación de energía.