Alpine Alpenglow Hy4: el prototipo de hidrógeno que revoluciona el motorsport

Publicado el 10/05/2025 a las 11:58 h
EuroMotor.APP

  • Alpine presenta la versión funcional del Alpenglow Hy4, un prototipo de hidrógeno con motor de combustión de 340 CV, que debutará en las 6 Horas de Spa-Francorchamps.
  • El diseño futurista del coche, inspirado en hypercars, combina aerodinámica avanzada y simbolismo visual, como luces que representan la combustión limpia del hidrógeno.
  • Alpine avanza en la descarbonización del motorsport, con planes para un motor V6 de hidrógeno en 2024 y la mira puesta en regulaciones para Le Mans 2027 y F1 2031.

Alpine ha dado un paso crucial en su apuesta por el hidrógeno con el Alpenglow Hy4, un prototipo funcional que dejará de ser un concepto para demostrar su potencial en pista. El vehículo, equipado con un motor de combustión de hidrógeno de 340 CV, hará su debut mundial el 10 de mayo durante las 6 Horas de Spa-Francorchamps, antes de aparecer en las 24 Horas de Le Mans en junio.

Este laboratorio rodante utiliza un chasis de carbono LMP3 y un motor turboalimentado de 2.0 litros, que quema hidrógeno en lugar de gasolina. Aunque mantiene la emoción sonora de un coche de carreras tradicional, sus emisiones se limitan a vapor de agua y mínimos NOx, gracias a un sistema de inyección directa y refrigeración con agua.

El diseño del Alpenglow Hy4 evoca un hypercar, con líneas agresivas, un alerón trasero transparente y detalles que simbolizan su tecnología limpia. Las luces delanteras imitan partículas cósmicas, mientras que el escape de titanio y las luces traseras azules representan la combustión del hidrógeno. En el interior, materiales como fibra de carbono y aluminio refuerzan su ADN deportivo.

Bruno Famin, director de Alpine Motorsports, destacó que este proyecto explora el futuro del motorsport sostenible: "El hidrógeno puede ser clave para la F1 y Le Mans, y Alpenglow es nuestro banco de pruebas". Para 2024, Alpine planea lanzar una segunda versión con un motor V6 específicamente diseñado para hidrógeno.

El prototipo almacena hidrógeno a 700 bares en tres depósitos, con sistemas de seguridad avanzados que incluyen sensores de fugas y válvulas de emergencia. Aunque por ahora usa hidrógeno gaseoso, Alpine ya investiga el almacenamiento en estado líquido, que permitiría mayor autonomía y repostajes más rápidos.

Este desarrollo se enmarca en la estrategia de Renault Group para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. Además del motorsport, el grupo trabaja en vehículos comerciales de pila de combustible y sistemas híbridos hidrógeno-eléctricos, consolidando su liderazgo en movilidad sostenible.