- Hyundai desvela el INITIUM, un prototipo de SUV FCEV con 650 km de autonomía y 150 kW de potencia, que anticipa su primer modelo de producción en hidrógeno para 2025.
- El diseño "Art of Steel" redefine el lenguaje visual de la marca, combinando robustez SUV con elementos icónicos como la iluminación HTwo y portaequipajes integrados.
- Innovaciones clave incluyen un planificador de rutas con estaciones de hidrógeno, tecnología V2L para alimentar dispositivos externos y nueve airbags para máxima seguridad.
Hyundai ha dado un paso crucial en su apuesta por el hidrógeno con el INITIUM, un prototipo de SUV eléctrico de pila de combustible (FCEV) que marcará el rumbo de sus futuros modelos. Presentado en el Hyundai Motorstudio Goyang, este concept combina un diseño vanguardista con tecnología puntera, destacando por su autonomía objetivo de 650 km y una potencia máxima de 150 kW.
El "Art of Steel", nuevo lenguaje de diseño de Hyundai, se estrena con líneas robustas y detalles como el símbolo HTwo integrado en los faros. Las ruedas de 21 pulgadas y los portaequipajes del techo refuerzan su carácter aventurero, mientras el interior prioriza el espacio familiar con asientos reclinables y amplio acceso trasero.
Entre sus innovaciones destaca un sistema de planificación de rutas específico para FCEV, que localiza estaciones de repostaje en tiempo real, y la función Vehicle-to-Load (V2L), capaz de alimentar electrodomésticos mediante una toma de 220V. La seguridad incluye una estructura reforzada y nueve airbags, buscando máximas puntuaciones en crash tests.
Jaehoon Chang, CEO de Hyundai, subrayó: "Llevamos 27 años desarrollando hidrógeno porque creemos en su potencial como energía limpia y accesible". El modelo de producción, derivado del INITIUM, llegará en 2025, reforzando la estrategia HTAO presentada en CES 2024 para crear un ecosistema integral de hidrógeno.
Hyundai exhibirá el INITIUM en el Salón de Los Ángeles y Auto Guangzhou en noviembre, consolidando su liderazgo en movilidad sostenible. La marca, pionera en producción masiva de FCEV desde 2018, ve en este prototipo la materialización de su visión: "Hidrógeno para todos, en todo y en todas partes".