- Toyota España presentó dos unidades del Mirai de 2ª generación en el Green Gas Mobility Summit, destacando su autonomía de 650 km y repostaje en solo 5 minutos.
- Representantes institucionales como el director del CRTM de Madrid y el concejal de Villaverde conocieron de cerca este FCEV que solo emite vapor de agua.
- El evento reforzó el compromiso de Toyota con la neutralidad carbónica para 2050, donde el hidrógeno juega un papel clave junto a otras energías renovables.
Toyota España reafirmó su liderazgo en movilidad de hidrógeno como Patrocinador Plata del Green Gas Mobility Summit, el principal evento sobre transporte sostenible en la península ibérica organizado por Gasnam Neutral Transport. Durante los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid), la marca exhibió dos unidades del Toyota Mirai de segunda generación -uno para exposición y otro para pruebas de conducción- ante expertos del sector y autoridades.
El Mirai, que funciona con pila de combustible de hidrógeno (FCEV), demostró sus ventajas: 650 km de autonomía, repostaje en 3-5 minutos gracias a sus tres depósitos, y cero emisiones (solo vapor de agua). Entre los asistentes que pudieron conocerlo destacaron Pablo Rodríguez Sardinero (CRTM Madrid) y Orlando Chacón (Concejal de Villaverde), acompañados por ejecutivos de Toyota España como Sandra García y Jaime Pérez, responsables del área de Hidrógeno.
Este evento subraya la estrategia global de Toyota hacia la neutralidad en carbono para 2050, donde el hidrógeno es clave junto a otras tecnologías. Desde el lanzamiento del primer Mirai en 2014 (primer FCEV producido en serie), Toyota ha expandido el uso del hidrógeno a autobuses, maquinaria industrial e incluso proyectos urbanísticos como Woven City, la ciudad futurista autosuficiente que construyen en Japón.
Gasnam, asociación organizadora con 130 socios multisectoriales, promueve el uso de gases renovables como solución para descarbonizar el transporte. El Mirai encarna perfectamente esta visión, demostrando que la movilidad sostenible no está reñida con prestaciones reales para el usuario final. Toyota sigue así avanzando en su Desafío Medioambiental 2050, alineado con los ODS de la ONU.