Subida Internacional de Onil: títulos y récords en juego

Publicado el 22/09/2025 a las 11:03 h
EuroMotor.APP


  • La Subida Internacional de Onil cerrará el Campeonato de España de Montaña los días 26, 27 y 28 de septiembre con el título de Categoría 3 por decidir.
  • Edgar Montellà lidera la clasificación con solo tres puntos de ventaja sobre Jordi Vilardell, en un duelo donde quien termine por delante se llevará el título.
  • La prueba contará con más de 60 pilotos, incluyendo campeones como Gerard de la Casa, Arkaitz Ordoki y favoritos como Joseba Iraola con su Nova NP01.

El Campeonato de España de Montaña AUTOhebdo SPORT 2025 llega a su emocionante desenlace con la Subida Internacional de Onil, que se disputará del 26 al 28 de septiembre. La prueba alicantina, que se estrenó con éxito la temporada pasada en el certamen nacional, será el escenario donde se decidirá el título de la Categoría 3, aún por determinar. El andorrano Edgar Montellà, líder con su Speed Car GTR, y el catalán Jordi Vilardell, segundo con el Demon Car a solo tres puntos, librarán un duelo directo donde quien termine por delante se alzará con el campeonato.

Más títulos en juego y participantes destacados

Además del emocionante duelo por la Categoría 3, en Onil también se decidirán otras clasificaciones. En la clase 5b, el actual campeón Juanjo Recimil con su Toyota Starlet se enfrentará al local Alejandro Muñoz con Peugeot 208. La clase 13 mantiene abierta la lucha entre los gallegos Pisko Ventín y Abraham Vázquez con sus Ya-Car del grupo CCM. La prueba organizada por el Automóvil Club de Alicante ha atraído a más de sesenta pilotos, incluyendo a los ya campeones Gerard de la Casa (Categoría 1 con Ford Fiesta WRX) y Arkaitz Ordoki (Categoría 2 con Nova NP03), así como a los multicampeones Joseba Iraola, máximo favorito al triunfo absoluto con su Nova NP01, y José Antonio López-Fombona, que regresa al nacional con el espectacular Audi RS5 DTM.

Desarrollo de la prueba y retransmisión

La Subida Internacional de Onil comenzará el viernes con las verificaciones técnicas y la ceremonia de salida en la Avenida de La Paz. El sábado la acción se trasladará al rápido y técnico trazado de la montaña, con entrenamientos libres a partir de las 10:00 horas, seguidos de dos mangas de entrenamientos oficiales y la primera subida de carrera válida para el CEM AUTOhebdo SPORT. El domingo se completará el programa con la última subida de entrenamientos y las dos mangas de carrera restantes que decidirán definitivamente el resultado final de la prueba y del campeonato. Tanto el sábado como el domingo, las subidas oficiales serán retransmitidas en directo a través del canal de YouTube de la Real Federación Española de Automovilismo.

Datos técnicos del trazado y récords

El trazado de la Subida Internacional de Onil presenta unas características técnicas muy exigentes: 4,725 kilómetros de longitud con un desnivel de 255 metros, una pendiente media del 6% y una pendiente máxima del 8,22%. Los récords actuales están en poder de Joseba Iraola, quien posee la mejor marca absoluta y de Categoría 2 con 2:01.641 lograda en 2024 con su Nova NP01. En Categoría 1, Javi Villa estableció el récord de 2:14.607 con el BRC 205T, mientras que en Categoría 3, Jordi Vilardell marcó 2:18.840 con el Demon Car R32 EVO. Toda la información actualizada sobre horarios, pilotos inscritos y tiempos en directo estará disponible en la web oficial: https://www.subidaonil.es/